



¿Cómo ahorrar en el Black Friday?¿Cuáles son los productos más demandados? ¿Cómo ahorrar… y reclamar en su caso? El año pasado estuvo marcado por el Covid y las compras online y este año todo apunta a que las compras digitales también tendrán un gran peso; y como siempre, el último viernes de noviembre nos encontramos con el Black Friday, una importantísima cita para consumidores y empresas donde nos encontramos con muchas ofertas… y con otras ofertas que no lo son tanto. Este año el Black Friday es el 26 de noviembre. ¿Quieres saber todas las claves y consejos para ahorrar y sacar el máximo partido? En NoSoloDerecho te lo explicamos:
1.- Un Black Friday todavía marcado por el covid y con un gasto medio de 180 euros por consumidor:
- El cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias y de aforo en plena segunda ola de la pandemia nos ofrecieron el año pasado el Black Friday más digital y la tendencia digital se mantiene, aunque las compras físicas se verán favorecidas por la amplia vacunación.
- Según el informe «Black Friday 2021», elaborador por webloyalty, el gasto medio por ciudadano será de 180 euros. Si sumamos las compras hasta el lunes, el «cibermonday«, las previsiones de gasto para este año superarán las cifras de 2020: 270 euros de gasto total este 2021 frente a 250 euros el año pasado.
- Entre los productos más demandados, encontramos electrónica, artículos de belleza y estilo de vida. Los «reyes» del black friday continuarán siendo teléfonos, tablets y ordenadores, seguidos de cosmética y moda.
- Los descuentos se extienden en ocasiones durante toda la semana y al menos hasta el siguiente día, el «Ciber Monday», centrado también en venta digital. Es menos conocido, ya que empezó a celebrarse apenas hace dos años en nuestro país, pero va ganando adeptos.
- Los efectos económicos han ocasionado una severa crisis y pérdida de empleo y los datos de venta serán un buen indicador de la recuperación económica.
2.- Adelántate al Black Friday:
- Muchas veces las empresas y comercios suben los precios y los reducen de nuevo aprovechando el Black Friday. Por eso, si realmente nos interesa un producto, lo mejor es adelantarnos y vigilar el precio durante al menos las últimas semanas: así sabremos si el ahorro es real o no. Consumidor precavido vale por dos.
3.- Compara precios en distintas webs y comercios y fija un presupuesto:
- Este consejo es clave para ahorrar en todo tipo de productos y servicios: requiere algo más de tiempo pero siempre será beneficioso. Revisa distintos distribuidores antes de hacer la compra final.
- Es fundamental que contemos con un presupuesto cerrado: la histeria que acompaña al Black Friday, la publicidad agresiva y constante y la generación de expectativas pueden hacer que nos lancemos a comprar cosas no necesarias… y por encima de lo aconsejable. Moderación y cabeza fría.
- Puedes activar límites en tu tarjeta de crédito si has tenido malas pasadas en ediciones anteriores del black friday: según distintos estudios, entre el 80% y el 95% de las compras de los consumidores son emocionales, se originan en el subconsciente. Así que tendemos a ceder a impulsos y es importante fomentar la cultura de un consumo responsable y consciente para evitar sorpresas.
4.- Comprueba que junto al precio rebajado está el precio original o el porcentaje que se rebaja.
- Siempre debe figurar el descuento al lado del precio original. ¡Y cuidado con fiarnos de carteles grandes y llamativos! Revisa siempre el descuento real.
5.- ¡Ojo con la hora de compra!:
- Muchas veces se rebajan los precios de los productos a última hora: si no se han vendido todas las unidades previstas, los precios tienden a bajar al final del día. Pero cuidado: corremos el riesgo de quedarnos sin existencias. ¡Tú decides!
6.- En las compras on line tienes hasta 14 días para la devolución:
- Recuerda que en estos casos siempre tienes 14 días naturales para devolver el producto, sin coste alguno: es el derecho de desistimiento.
- Pero este año es especial para algunas empresas que han decidido alargar el período de devolución hasta el 31 de enero de 2022, como Amazon. Consulta en la web de la empresa o pregunta en el local para maximizar tus garantías.
7.- La garantía no se rebaja en el Black Friday: siempre es de 2 años.
- Guarda siempre la factura o el tique y no dudes en pedir la hoja de reclamaciones si encuentras problemas con la entrega o el producto. Siempre puedes acudir a la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) para ejercer tus derechos como consumidor. También en el Black Friday.
MÁS INFORMACIÓN:
**Consejos para ahorrar en tus vuelos
**Consejos para ahorrar en la reserva de un hotel
**¿Tienes DUDAS? Contacta con NoSoloDerecho AQUÍ
Deja una respuesta