¿Te has fijado en el diseño de laberinto de las tiendas IKEA? Pues no es una casualidad: el efecto IKEA es un fenómeno psicológico que influye en la percepción de valor de los productos y en los hábitos de consumo. Este concepto, estudiado por la Universidad de Harvard, explica cómo los consumidores tienden a valorar más aquellos productos que requieren su participación para montarlos o ensamblarlos. Te explico el impacto de este efecto y todas sus claves, los «productos señuelo», la historia y estrategia de marketing de IKEA y consejos para que los consumidores actúen (y ahorren) ante este tipo de tácticas de compra:
Consejos para acortar tu hipoteca y ahorrar miles de euros
La hipoteca es una de las mayores inversiones (y deudas) que asumen los consumidores en España. Sin embargo, pocas personas saben que pueden reducir significativamente el tiempo de pago y, con ello, ahorrar miles de euros en intereses. Como abogado especializado en derecho bancario y de consumo te explico todas las claves y estrategias para acortar tu hipoteca, los costes medios en España, cuánto puedes ahorrar con una buena planificación financiera asesorándote con nosotros y qué derechos tienes como prestatario para optimizar tu préstamo hipotecario:
Cómo ahorrar en tu seguro de hipoteca
Puede que te hayas preguntado si puedes ahorrar en tu seguro de hipoteca y la respuesta es que SÍ: el seguro de hipoteca es un producto financiero que muchos consumidores contratan sin conocer todas sus implicaciones económicas y legales. En España, aunque los bancos suelen exigir su contratación como requisito para la concesión del préstamo hipotecario, existen derechos y opciones que permiten ahorrar y optimizar esta póliza. Como abogado experto en consumo y derecho bancario, en este artículo te explicaré cómo ahorrar en tu seguro de hipoteca, cuándo puedes cambiar de compañía y qué dice la legislación vigente sobre estas pólizas, incluyendo la reclamación del seguro de prima de vida única:
¿Qué es la «cheapflación»?
¿Qué es la «cheapflación»? En los últimos años, los consumidores han detectado que muchos productos mantienen su precio, pero su calidad ha disminuido. Este fenómeno, conocido como cheapflación, ha generado un gran debate sobre sus efectos en la economía y los derechos del consumidor. Como abogado especializado en consumo, en este artículo explicaremos qué es la cheapflación, cómo se produce, qué estrategias pueden adoptar los consumidores para protegerse y qué vías legales existen para reclamar ante estas prácticas: