¿Qué es la «cheapflación»? En los últimos años, los consumidores han detectado que muchos productos mantienen su precio, pero su calidad ha disminuido. Este fenómeno, conocido como cheapflación, ha generado un gran debate sobre sus efectos en la economía y los derechos del consumidor. Como abogado especializado en consumo, en este artículo explicaremos qué es la cheapflación, cómo se produce, qué estrategias pueden adoptar los consumidores para protegerse y qué vías legales existen para reclamar ante estas prácticas:
Modelo de reclamación del seguro de prima de vida única
El seguro de prima de vida única es un producto que muchos bancos han vinculado a hipotecas como requisito para su concesión y en ocasiones con prácticas que han sido consideradas abusivas, permitiendo a los consumidores reclamar su devolución: este seguro implica el pago anticipado de una prima única que cubre el saldo pendiente del préstamo en caso de fallecimiento del titular. Este seguro puede ofrecerse sin ofrecer alternativas y no reembolsar la parte proporcional no consumida. Te explico como abogado cómo y por qué se puede reclamar este seguro, la legislación y jurisprudencia aplicable y te facilito un modelo gratuito de reclamación del seguro de prima de vida única para dirigirse al servicio de atención al cliente del banco, contacta con nosotros si quieres revisarlo:
Modelo de reclamación por phishing
El phishing o «suplantación de identidad» es una técnica de ciberdelincuencia en la que los estafadores suplantan la identidad de entidades legítimas para obtener datos personales y bancarios de sus víctimas. Vamos a ver qué cómo se produce, cómo reclamar si eres víctima con mi modelo de reclamación por phishing gratuito y qué medidas de prevención adoptar como consumidor:
Revisa la correa de tu smartwatch: podría ser tóxica
En los últimos años, el uso de smartwatches y relojes inteligentes ha aumentado significativamente, convirtiéndose en un accesorio esencial para muchas personas. Sin embargo, recientes estudios han alertado sobre la presencia de sustancias tóxicas en las correas de caucho de algunos modelos, lo que puede representar un peligro para la salud de los consumidores. Hace poco conocíamos la noticia de una demanda en contra de Apple por este asunto, aunque la compañía afirmó que eran seguras. Te explico los riesgos de estos compuestos, la legislación y qué hacer si la correa de tu smartwatch es de este material: