¿Cómo ahorrar en el Black Friday? ¿Cuáles son los productos más demandados? ¿Cómo ahorrar… y reclamar en su caso? El año pasado estuvo marcado por el Covid y las compras online y este año, por la elevada inflación y la guerra en Ucrania. Todo apunta a que las compras digitales aumentarán todavía más su peso. En el Black Friday nos encontramos con muchas ofertas… y con otras ofertas que no lo son tanto. Este año el Black Friday es el 25 de noviembre. ¿Quieres saber todas las claves y consejos para ahorrar y sacar el máximo partido? En NoSoloDerecho te lo explicamos:
Formulario de reclamación por desacuerdo en la factura de la luz
Si consideras que el consumo de electricidad que intenta facturar tu compañía es demasiado elevado y no es real, puedes reclamar con nosotros. Nos ocuparemos de todo y sólo cobraremos un porcentaje del 15% en caso de éxito. Rellena este formulario, adjunta tu factura, lo revisaremos y evaluaremos la viabilidad; y nos ocuparemos de todo, reclamando en tu nombre con el respaldo de nuestro equipo de expertos, ¡no estás sol@! Podemos ayudarte:
Cómo ahorrar en la factura de la luz
El precio de la electricidad no deja de subir y en octubre de este año ha superado los 200 euros por megavatio hora, así que voy a explicarte cómo ahorrar en la factura de la luz. Con datos actualizados, la factura de octubre de 2021 fue la más cara de la HISTORIA, incluso más que en enero pasado tras los efectos del temporal «Filomena». Lo peor es que este hecho es habitual: en 2017, por ejemplo, los precios subieron un 31%, desatando todas las alarmas, ante la falta de lluvias. El nivel de los embalses es clave a la hora de definir el precio, entre otros factores. Pero las lluvias llegaron y no parece que la electricidad vaya a ser más barata, más bien al contrario. La legislación ha cambiado en junio de 2021 pero de momento los consumidores no se ven beneficiados, sino todo lo contrario. Veamos los consejos para ahorrar en la factura de la luz:
Consejos para ahorrar en la factura del móvil
Vamos a ver qué consejos debemos tener en cuenta a la hora de AHORRAR en nuestra factura de MÓVIL. ¿Puede tu compañía cambiar la tarifa sin avisarte? ¿Qué hay de las compañías «low cost» o de bajo coste? ¿Qué hay que saber para que tu compañía no te engañe? Las portabilidades, es decir, los cambios a otra compañía de móviles, están aumentando enormemente. ¿Por qué? ¿Qué puedes hacer para ahorrar y evitarte disgustos? Vamos con ello: