



El pasado 24 de julio pudimos hablar en La Sexta de los derechos en el taller. Los talleres son uno de los sectores más reclamados por los consumidores. Te explicamos todas las claves:
- Los talleres oficiales cuentan con una placa metálica, cuadrada y con fondo azul. Esta placa tiene que figurar en el exterior del establecimiento y dividirse en tres espacios: en la parte más alta de la placa debe aclarar si se trata de talleres de mecánica (el símbolo es una llave inglesa); electricidad (un rayo); ocarrocería y pintura (un martillo y una pistola de pintar).
- Más abajo, deben aclarar si son centros de diagnóstico (es decir, su pueden certificar y comprobar el estado técnico del vehículo).
- Por último, en la parte inferior, deben aparecer las siglas de a comunidad autónoma y su número oficial de registro.
Además, debes tener en cuenta estas recomendaciones y los principales DERECHOS EN EL TALLER, entre los que destacan:
- Exige SIEMPRE presupuesto por escrito. Deben constar las reparaciones que se hayan previsto, los datos del taller y del usuario, la fecha de entrega y el tiempo previsto. El presupuesto debe aceptarse para proceder: si no es el caso, deben entregar tu vehículo en las mismas condiciones.
- Tienes derecho a DESISTIR del encargo en cualquier momento, abonando los gastos producidos hasta ese momento.
- Es totalmente recomendable exigir un RESGUARDO DE DEPÓSITO.
- Exigir un resguardo de depósito. En los casos en que exista presupuesto, debidamente firmado por el taller y el usuario, hace las veces de resguardo de depósito. Este documento es la prueba necesaria ante cualquier incidencia que pudiese ocurrir al vehículo.
- Si el taller detecta otras averías, debe comunicarlo y contar con tu aceptación antes de proceder al arreglo y cobrar el importe.
- Sobre la GARANTÍA: existe una garantía de 3 meses o de 2.000 kilómetros.
- Exige FACTURA DETALLADA.
- El taller de vehículos debe atender las reparaciones que se le soliciten; pero existe reserva del derecho de admisión en los talleres de marca: en ese caso, puede que el taller no admita reparaciones de vehículos de otras marcas.
- Recuerda que si te encuentras con problemas, puedes exigir la hoja de reclamaciones y dirigirte a la Dirección General de Consumo de tu comunidad. El plazo para responder es de 2 meses. Si aun así no es posible solucionar el problema, tienes a tu disposición la vía judicial. Puedes contactar conmigo haciendo click AQUÍ. Te orientaré como abogado sobre los pasos a seguir y sobre tus derechos en el taller.
**¿Tienes más DUDAS? Contacta con NoSoloDerecho AQUÍ
Deja una respuesta