¿Conoces las diferencias entre la TAE y el TIN? En el complejo mundo de las finanzas personales, firmar una hipoteca o cualquier préstamo puede suponer un compromiso a largo plazo. Por eso, como abogado especializado en derecho bancario y protección al consumidor, quiero explicarte de forma clara y rigurosa la diferencia entre TIN y TAE, dos conceptos básicos que muchas veces los bancos no aclaran del todo… y que pueden marcar una gran diferencia en tu bolsillo:
Consejos para acortar tu hipoteca y ahorrar miles de euros
La hipoteca es una de las mayores inversiones (y deudas) que asumen los consumidores en España. Sin embargo, pocas personas saben que pueden reducir significativamente el tiempo de pago y, con ello, ahorrar miles de euros en intereses. Como abogado especializado en derecho bancario y de consumo te explico todas las claves y estrategias para acortar tu hipoteca, los costes medios en España, cuánto puedes ahorrar con una buena planificación financiera asesorándote con nosotros y qué derechos tienes como prestatario para optimizar tu préstamo hipotecario:
Escrito formulario de reclamación de cláusula suelo con retroactividad
Reclama con este escrito todas las cantidades cobradas de más por la cláusula suelo. Puedes recuperar una media de 11.500 euros por hipoteca. La banca debe devolver TODO el dinero de las CLÁUSULAS SUELO, con efectos retroactivos. Es decir, desde la fecha de la contratación. Y, además, puedes recuperar también los gastos de tu hipoteca. Aún quedan muchos afectados que no han demandado. Si tu banco se niega o te ofrece menos dinero y quieres reclamar por tu cláusula suelo, contacta conmigo AQUÍ. Este es el modelo de reclamación de cláusula suelo con retroactividad:
HIPOTECA IRPH: Primera sentencia firme de nulidad
Hoy os traigo el texto y el análisis de la primera sentencia firme declarando nula una hipoteca IRPH. Y voy a procurar explicar las claves de una manera comprensible para todos.
Hace unos días comentábamos la excelente noticia de la primera sentencia firme de nulidad de una hipoteca IRPH, en Valencia; pues bien, un análisis de la sentencia muestra todo su alcance: condenan a BANCO SABADELL a cambiar el nefasto índice IRPH al índice hipotecario euríbor, con un diferencial de 0.5. Igualmente, se condena a la entidad a devolver más de 5.000 euros, esto es, la diferencia entre IRPH y el Euribor + 0,5 que los afectados han abonado desde mayo de 2007 hasta mayo de 2014, más las diferencias devengadas desde dicha fecha y las que se sigan devengando en el futuro, más los intereses legales de todo ello desde la fecha de presentación de la demanda; todo ello a calcular en ejecución de sentencia. Excelente noticia. Más abajo, podrás encontrar el texto íntegro de la sentencia para que lo veas por ti mismo 🙂