



Hace unos días conocimos la excelente noticia de la primera sentencia FIRME de hipoteca IRPH. Esta demanda fue interpuesto por una familia de Valencia que firmó una hipoteca de 60.000 euros con la CAM el 8 de noviembre de 2006. Una cláusula establecía que a partir del 8 de mayo de 2007 y durante toda la duración del préstamo el tipo de interés estaría referenciado al IRPH. La Comunidad Valenciana es la segunda comunidad autónoma con más hipotecas de este tipo, después de Cataluña.
Esta sentencia es firme, pero 40 más ya habían sido dictadas anteriormente por los Juzgados de lo Mercantil de Donostia, Guadalajara, Barcelona y Vitoria-Gasteiz. Al menos seis juzgados han encontrado abusivo el índice IRPH. Todos ellos coinciden con la doctrina iniciada en Donostia por el Magistrado Edmundo Rodríguez Achútegui, que firmó más de treinta sentencias de nulidad de IRPH.
Según afirma la sentencia (y por mi parte estoy absolutamente acuerdo)el índice IRPH es «influenciable» por los propios bancos. El juez señala que las entidades son las que aportan los datos para que se elabore este nefasto índice, por lo que si conceden más préstamos a un interés superior, éste se eleva. Si conceden más a precio inferior, disminuye. En mayor o menor medida, por lo tanto, la entidad influye en el importe del índice que se utiliza.
El magistrado declara por tanto la NULIDAD de la cláusula y condena a la entidad a calcular las futuras revisiones del tipo de interés aplicando el Euribor más el 0,50. Además, ordena al Sabadell que le devuelva a su cliente 5.204,47 euros, la cantidad resultante de la diferencia entre el Euribor y lo que la familia ha venido pagando desde mayo de 2007.
A continuación encontraréis un enlace con la sentencia completa, facilitado por los compañeros de IRPH Stop. Como siempre, si tenéis cualquier duda o consulta, podéis contactar conmigo vía formulario o en Twitter 🙂
Mucho ánimo! Esta batalla acaba de comenzar. Podéis ver el enlace con la sentencia justo abajo. Seguimos…!
**Sentencia: http://www.irphstop.plazan.net/wp-content/uploads/2013/09/Nulidad_firme_Valencia_151118.pdf
A mi me afectado el IRPH y antes la cláusula suelo q ya me la an quitado, lo q si me gustaría es q se pudiera hacer algo más para q los bancos no abusen de los pobres, por q ami me hubiera gustado denunciarlos pero no tengo dinero para pagar a un abogado, con una nómina nada más en una casa de familia numerosa,
Hola Vicente! Gracias por tu consulta. Claro que podemos actuar; si te parece envíame un mail con tus datos a nosoloderecho@gmail.com Y te explico cómo podemos actuar para ayudarte. ¡Un saludo!
Buenas tardes,
Tengo una hipoteca firmada desde 2006 con tipo IRPH + 0 de interés, no se si es correcto ese tipo de interés y que puedo hacer reclamar
Gracias
Hola Cristina, te animo a reclamar con el modelo de reclamación que tenemos en NoSoloDerecho: aunque la reclamación tiene poco efecto muchas veces, me consta que en ocasiones el banco ha ofrecido una alternativa al presentar el escrito. En caso contrario podemos estudiar interponer una demanda. Si tienes dudas envíame un mail a nosoloderecho@gmail.com Mucho ánimo.
Me sorprende mucho,que en esta sociedad de consumo,existan personas,con tan buenas intenciones de ayudar,a las personas que tenemos situaciones limites,por la ecomnomia de una familia.LA VERDAD por otra parte,me alegra muchisimo que estas personas,aportan ayudas,al mas necesitado,Sin duda considero que hacen un labor humanitaria,y de justicia,dicho esto ,Solo me resta que decir,que LA VERDAD SOLO TIENE UN CAMINO. Lucharemos ,en con LA LEY EN LA MANO. UN SALUDO .HASTA PRONTO.
Fernando, muchas gracias por tus amables palabras, me alegras el día 🙂 Es un placer intentar echar una mano. Estoy seguro de que esta lucha se ganará, como ha pasado con las cláusulas suelo. Mucho ánimo y un abrazo.
Tengo IRPH desde 2003, y además cláusula suelo, he conseguido reclamar la cláusula suelo pero no me aconsejan reclamar todavía el cambio de IRPH a euribor. Q puedo hacer?
Hola, te aconsejo comenzar por reclamar; te dejo aquí mismo el formulario de reclamación con las instrucciones a seguir. ¡Mucho ánimo y feliz sábado! https://nosoloderecho.com/escrito-reclamacion-irph/