



Seguro que todos conocéis a estas alturas el escándalo desatado en torno a los móviles Zetta, una marca extremeña. El diario El País lo trata en este artículo, donde organizaciones de consumidores como OCU y Facua se pronuncian sobre este asunto. El escándalo está servido y parece que podemos estar ante un presunto engaño, ya que hay indicios que sugieren que la empresa extremeña podía haber comprado móviles de la marca Xiaomi en China y revenderlos en España a un precio muy superior. Si se confirman estas sospechas, y respetando la presunción de inocencia a la espera de posibles explicaciones que puedan ofrecer desde la empresa, podríamos encontrarnos ante un caso de resolución de contrato por engaño, así que os facilito un escrito de reclamación del móvil Zetta para solicitar la devolución del dinero y para que podáis presentarlo en los puntos de venta (si lo comprasteis en una de las 7 tiendas físicas); y en las autoridades de consumo de la comunidad autónoma donde se haya comprado, si se hizo por internet. Recuerda que puedes contactar conmigo si tienes dudas haciendo click en el formulario de contacto de NoSoloDerecho. Vamos con el escrito de reclamación del móvil Zetta:
En primer lugar y antes de ver el modelo de reclamación del móvil Zetta, que encontraréis más abajo, si se confirma el engaño por parte de la compañía, nos encontraríamos ante un caso civil (sin perjuicio de otro tipo de responsabilidades, o de las acciones que pudieran ejercer compañías como Xiaomi contra Zetta, en el campo de la propiedad intelectual).
La base de la reclamación y de la resolución está relacionada con la naturaleza del contrato suscrito entre comprador y vendedor: los consumidores han comprado algo que no es lo que creían. En este caso, un móvil que pensaban español y fabricado por la propia compañía, cuando en realidad se trata de la reventa de un móvil de una tercera compañía, Xiaomi. Así, los afectados podrían exigir la resolución del contrato y por tanto la devolución de su dinero a cambio de la entrega del terminal, en base a los artículos 114 y siguientes de la ley de consumidores y usuarios (LGDCU). El plazo para reclamar es de dos años desde la entrega (artículo 123).
El artículo 114 LGDCU establece que «el vendedor está obligado a entregar al consumidor y usuario productos que sean conformes con el contrato, respondiendo frente a él de cualquier falta de conformidad que exista en el momento de la entrega del producto». No obstante, la compañía se caracterizaba por orgullo de aportar un «móvil extremeño» o refieriendo que la gente salía que el móvil salía «de Extremadura», como veremos en capturas de imagen posteriores y como afirmaban en la entrevista publicada en el diario El Español. Especial importancia tiene que se analice minuciosamente y por las autoridades de consumo la publicidad, ya que forma parte del contrato, según el propio Tribunal Supremo. Así podemos verlo igualmente en el portal de consumo de la Comunidad de Madrid.
Según recoge el diario El Mundo, «…la fama de los teléfonos Zetta creció en Forocoches y murió en Forocoches. Después de anunciar a bombo y platillo en un hilo: «El futuro está aquí, móviles 100% españoles», y de insistir en el patriotismo: «¡Compra marca nacional, genera empleo!», un grupo de foreros empezaron a sospechar que algo no cuadraba del todo en esta innovación made in spain a muy bajo coste (…)».
El artículo de El Mundo también señala que «la investigación de Forocoches comenzó con algo tan sencillo como constatar que el aspecto físico de los teléfonos Zetta. Efectivamente, el diseño de los modelos Conquistador eran idénticos a los de la marca china Xiaomi, sólo que casi al doble de precio (235,95 euros el Conquistador 5.5 Plus frente a los 160 del Redmi Note 2, del que sólo cambia el logo) (…)».
El artículo 116 LGDCU, sobre la conformidad de los productos con el contrato, establece que «salvo prueba en contrario, se entenderá que los productos son conformes con el contrato siempre que cumplan todos los requisitos que se expresan a continuación, salvo que por las circunstancias del caso alguno de ellos no resulte aplicable: a) Se ajusten a la descripción realizada por el vendedor y posean las cualidades del producto que el vendedor haya presentado al consumidor y usuario en forma de muestra o modelo (…)». Evidentemente se ha presentado una imagen al consumidor que parece no corresponderse con la realidad. En este caso, la responsabilidad del vendedor y los derechos del consumidor y usuario también aparecen regulados en los artículos 118 y siguientes. Entre ellos, el consumidor y usuario tiene derecho a la reparación del producto, a su sustitución, a la rebaja del precio o a la resolución del contrato.
Vamos a ver a continuación el modelo de reclamación del móvil Zetta:
ESCRITO DE RECLAMACIÓN MÓVIL ZETTA
**A LA DIRECCIÓN GENERAL/INSTITUTO/AUTORIDAD DE CONSUMO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE —————————
(Nombre y Apellidos)
(Dirección, C.P., localidad y provincia)
**Zetta – Movishark Europa, S.L.
C/ NUESTRA SEÑORA DE LA TORRE – 8-1º E (MADRID)
En —— a —– de —– de 2016 (Localidad y fecha)
Asunto: Solicitud de resolución del contrato de compra de Móvil Zetta
Buenos días,
Mi nombre es ————— con DNI ———————-y mediante este escrito vengo a formular RECLAMACIÓN en los términos previstos en la Ley General de Consumidores y Usuarios, en base a los siguientes:
HECHOS
PRIMERO.- En fecha —————————, compré un móvil Zetta, concretamente el modelo ———————- por valor de ———- euros.
SEGUNDO.- A la luz de la revelación de determinados hechos recientes que se describirán a continuación y de información aparecida en distintos medios de comunicación, webs y foros en internet, decido solicitar la resolución del contrato de compraventa de mi terminal con la compañía Zetta.
TERCERO.- Distintas informaciones, publicadas en el presente mes de octubre en medios de comunicación nacional de reconocido prestigio, como el diario El Mundo o El País (entre otros), sugieren que el móvil Zetta modelo ————— es en realidad un terminal reetiquetado de marca de origen Xiaomi. Pueden leerse los artículos referidos en internet en los siguientes enlaces, con los títulos que destaco:
- Preguntas y respuestas sobre Zetta: la presunta estafa del móvil extremeño – http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2016/10/17/actualidad/1476704276_793477.html
-
El supuesto «fraude» de Zetta, ‘el iPhone extremeño’ que resultó ser un ‘smartphone’ Xiaomi modificado – http://www.elmundo.es/economia/2016/10/16/5803a9a9268e3e5d2b8b4647.html
CUARTO.- Entre el contenido publicado, destacan los siguientes datos e indicios aportados por el diario El Mundo:
«El primer ‘smatphone’ extremeño» tiene como logo una bellota mordida, emulando la archiconocida manzana de Apple. ZETTA
Vendieron su empresa como innovación extremeña y en realidad era pura picaresca española. Unai Nieto, un pacense de 31 años, y su socio chino Eric Cui, despuntaban en el mercado con un móvil al más puro estilo iPhone, pero mucho más barato. Habían españolizado incluso la manzana mordida, y sus flamantes teléfonos lucían una bellota de la tierra. Pero parece que lo que vendían era humo, y no han podido ocultarlo más.
La fama de los teléfonos Zetta creció en Forocoches y murió en Forocoches. Después de anunciar a bombo y platillo en un hilo: «El futuro está aquí, móviles 100% españoles», y de insistir en el patriotismo: «¡Compra marca nacional, genera empleo!», un grupo de foreros empezaron a sospechar que algo no cuadraba del todo en esta innovación made in spain a muy bajo coste (…)
(…) La investigación de Forocoches comenzó con algo tan sencillo como constatar que el aspecto físico de los teléfonos Zetta. Efectivamente, el diseño de los modelos Conquistador eran idénticos a los de la marca china Xiaomi, sólo que casi al doble de precio (235,95 euros el Conquistador 5.5 Plus frente a los 160 del Redmi Note 2, del que sólo cambia el logo). Muy baratos, si tenemos en cuenta que se vendían como competidores directos del iPhone, y no de los móviles low cost.

De la carcasa al interior, los foreros también han publicado fotos en las que se ve claramente cómo se ha tapado con una pegatina el logo original de Xiaomi, bajo la batería.

Incluso las carcasas que vende Zetta por 11,95 euros son sospechosamente similares a las de Xiaomi, con un coste notablemente inferior, como muestra la comparación del portal de tecnología The Geek Hammer.

La idea de estos dos extremeños había sido todo un éxito. De hecho, según El Periódico de Extremadura, en sus dos primeros meses llegaron a agotar su producción inicial, y cuentan ya con ocho puntos de venta en la región. El propio presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se reunió con los dos jóvenes emprendedores el pasado noviembre.
El sistema operativo, según los internautas, tampoco ha sido desarrollado por la firma, sino que utiliza Cyanogen, un software de código abierto».
FUNDAMENTACIÓN
PRIMERO.- El artículo 114 LGDCU establece que «el vendedor está obligado a entregar al consumidor y usuario productos que sean conformes con el contrato, respondiendo frente a él de cualquier falta de conformidad que exista en el momento de la entrega del producto». No obstante, la compañía se caracterizaba por orgullo de aportar un «móvil extremeño» o refieriendo que la gente salía que el móvil salía «de Extremadura», como hemos visto en capturas de imagen posteriores y como afirmaban en la entrevista publicada en el diario El Español.
SEGUNDO.- La publicidad, por su parte, forma parte del contrato, según establece el propio Tribunal Supremo. Así podemos verlo igualmente en el portal de consumo de la Comunidad de Madrid.
TERCERO.- La base de la reclamación y de la resolución está relacionada con la naturaleza del contrato suscrito entre comprador y vendedor: como consumidor he comprado algo que no es lo que creía en un principio. En este caso, un móvil que pensaba español y fabricado por la propia compañía, cuando en realidad parece tratarse de la reventa de un móvil de una tercera compañía, Xiaomi.
Por todo ello SOLICITO:
- La resolución del contrato y por tanto la devolución de mi dinero, a cambio de la devolución del terminal a la compañía, en base a los artículos 114 y siguientes de la ley de consumidores y usuarios (LGDCU).
Sin otro particular, confiando en no verme obligado a considerar otras acciones y esperando a que acceda a mis peticiones, reciba un cordial saludo
Atentamente,
——————- (Nombre y apellidos)
nosoloderecho@gmail.com
**Recuerda que puedes contactar conmigo si tienes dudas haciendo click en el formulario de contacto de NoSoloDerecho.
**Info sobre sede de la compañía
Deja una respuesta