Aquí tienes el escrito gratuito de reclamación de gastos de tu hipoteca: el Tribunal Supremo ha sentenciado que los bancos deben devolver gran parte de los gastos de constitución y ha fijado doctrina en 2021: puedes recuperar 1.500 euros por hipoteca media por gastos que no debieron cobrarte: notario, registro, gestoría y tasación, e incluso sin renunciar a la comisión de apertura. En cualquier caso y por nuestra experiencia en despacho, lo mejor es que gestionemos tu reclamación para que no te trasladen «ofertas trampa». El Tribunal Europeo ha apoyado a los consumidores. Si quieres demandar y que nos ocupemos de todo o si tienes dudas, contacta con nosotros AQUÍ. Sigue leyendo para saber cómo actuar en 4 pasos y acceder al modelo de reclamación de gastos de hipoteca:
Escrito de reclamación de la comisión de apertura
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
Ya es posible reclamar la comisión de apertura de tu hipoteca. Esta comisión suele rondar el 1% de la cuantía del préstamo, o incluso más, así que hablamos de una cantidad importante: 1.500 euros en una hipoteca media. Puedes recuperar la comisión de apertura con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea; y, además, otros gastos de la hipoteca, de acuerdo con el Tribunal Supremo. Esto eleva la cantidad media a recuperar a un entorno de 2.500-3.000 euros, dependiendo de la cuantía de tu hipoteca. Contáctanos en este formulario y revisaremos tu caso. Sigue leyendo para acceder al escrito de reclamación de la comisión de apertura y los gastos de hipoteca y averiguar las 4 claves para reclamar la comisión de apertura de tu hipoteca y otros gastos:
Comisión por mantenimiento: escrito de reclamación
Muchos usuarios me han pedido un escrito de reclamación de comisión por mantenimiento de cuenta bancaria. Las comisiones por mantenimiento muchas veces son contrarias a los Criterios Específicos de Buenas Prácticas Bancarias del Banco de España, fijados en su Memoria de Reclamaciones; y a una Orden Ministerial. Y recuerda que también puedes reclamar tus gastos de hipoteca, escríbenos un whatsapp al 610 337 587 y te asesoraremos. Presenta este escrito para reclamar la devolución de estas comisiones:
El Supremo defrauda. Siguiente paso: Tribunal Europeo
El Supremo ha defraudado de nuevo a los ciudadanos que quieren reclamar sus gastos de hipoteca. En una decisión insólita, ha sentenciado que los consumidores sean quienes deban pagar el Impuesto de Actos Jurídicos. La situación es sencillamente bochornosa, porque apenas hace dos semanas la Sala de lo Contencioso había dicho que eran los bancos quienes debían abonar este importante gasto. Pero la lucha continúa: puedes reclamar el resto de gastos de hipoteca (notario, registro, tasación, gestoría y la comisión de apertura) y queda por pronunciarse el Tribunal Europeo, que ya corrigió al Supremo en las cláusulas suelo. Contacta conmigo AQUÍ. Te explico todo en 4 claves y te ofrezco un escrito de reclamación actualizado: