Miles de españoles se están viendo obligados estos días a solicitar créditos ICO a sus bancos ante la crisis desatada por el coronavirus. Muchísimos autónomos y pequeños negocios de hostelería, como bares y restaurantes, se han visto forzados a cerrar sus puertas y a seguir pagando facturas y no sabemos todavía cuándo empezarán a levantarse las medidas de confinamiento ni cuándo podrán retomar su actividad, aunque sea a medio gas. En medio de todo este jaleo, muchos ciudadanos están denunciando en redes sociales que sus bancos les obligan a contratar un seguro para acceder a la financiación. Esta práctica está prohibida y vamos a ver las razones y cómo puedes reclamar:
Cómo reclamar el IRPH tras la sentencia del Tribunal Europeo
Ya hemos conocido la sentencia del Tribunal Europeo sobre IRPH y es positiva porque permite reclamar a los consumidores afectados. Alrededor de un millón de familias está afectada por el índice IRPH. Las hipotecas IRPH son mucho más caras que las hipotecas ligadas al Euribor. El Abogado General de la Unión Europea ya se pronunció en contra del IRPH el pasado 10 de septiembre y ahora el Tribunal Europeo permite reclamar si el índice IRPH se ha comercializado sin transparencia, como sucedió en la inmensa mayoría de los casos. Te explico las 4 claves del IRPH y cómo reclamar con nosotros para defender tus derechos:
Luchamos contra las comisiones por descubierto
Desde NoSoloDerecho lanzamos hace tiempo una campaña para acabar con las comisiones por descubierto. Hemos recogido más de 10.000 firmas en Change hasta el momento (¡y subiendo!); y recientemente también hemos recibido el apoyo Osoigo.com, un portal especializado y dirigido a políticos que escuchan y que plantea cuestiones importantes a nuestros representantes públicos. Además, el propio Tribunal Supremo nos ha dado la razón y ha anulado por primera vez una comisión por descubierto. Pero queda mucho por hacer: por favor, firma y difunde también esta petición en Osoigo.com para acabar con las comisiones por descubierto y sigue leyendo para acceder a nuestro escrito de reclamación gratuito:
Comisión por descubierto: Modelo de Reclamación
Aquí tienes un escrito de reclamación de comisión por descubierto para presentarlo en tu banco y reclamar tu dinero. Estas comisiones abusivas también son llamadas comisiones por saldo deudor. Los bancos cobran de media 35 euros por esta «gestión» (pueden llegar hasta los 50) pero esto está prohibido. Si reclamas, muchas veces puedes conseguir que te devuelvan el dinero cobrado indebidamente. También puedes reclamar tus gastos de hipoteca. El Tribunal Supremo nos ha dado la razón y ha anulado por primera vez una comisión por descubierto. Sigue leyendo para saber cómo reclamar en 3 pasos y presenta este escrito de reclamación de comisión por descubierto y consulta mi vídeo en YouTube donde te explico cómo reclamar en sólo unos minutos: