¿Cómo cambiará nuestra vida después del confinamiento? Ante todo debemos tener claro que la salida del confinamiento causado por el coronavirus será gradual, tal y como afirman desde la OMS. Otros expertos también se pronuncian en el mismo sentido y aconsejan una «salida coordinada del confinamiento»: primero abrirían los negocios, luego la hostelería y posteriormente se eliminaría la recomendación de permanecer en casa a las personas menores de 70 años. Por último se levantaría esta restricción a los mayores de 70 y se autorizarían eventos con más de 50 personas. Las aplicaciones también tendrán un papel principal en nuestras vidas. Vamos a ver 4 cambios en nuestras vidas después del confinamiento:
Análisis de las nuevas medidas del Gobierno frente al coronavirus
El Gobierno ha tomado nuevas medidas más agresivas en la lucha contra el coronavirus. Entre los objetivos, persigue proteger a colectivos más vulnerables ante la crisis, entre los que encontramos a los autónomos, los inquilinos que viven en alquiler o las empleadas de hogar. El Ejecutivo aprobó el martes este nuevo paquete de 50 medidas, vamos a ver cuáles son las principales y todas las claves:Continuar leyendo
Los derechos y obligaciones de los trabajadores ante el coronavirus
Vamos a repasar cuáles son los derechos y obligaciones de los trabajadores, empresarios y autónomos ante la crisis del coronavirus. La pandemia ha cambiado radicalmente muchos hábitos de trabajo, miles de ciudadanos teletrabajan y otros tantos se exponen a perder temporalmente su empleo. El Gobierno ha desplegado una serie de medidas para mitigar el impacto de la crisis del coronavirus. El objetivo declarado del Gobierno es proteger el empleo para evitar pérdidas permanentes de trabajo. ¿Cuáles son los derechos y opciones como trabajadores y empresarios? Vamos a ver las 7 claves del último Real Decreto aprobado por el Gobiernos:
¿Cómo reclamar la cláusula suelo?
Voy a explicarte en cómo reclamar la cláusula suelo en 5 pasos: el Tribunal Europeo dio la razón a los afectados y tienes derecho a recuperar TODO tu dinero. Una media de más de 11.000 euros por hipoteca. El Gobierno puso en marcha un mecanismo extrajudicial pero se ha mostrado claramente insuficiente. Si tu banco se niega a devolver tu dinero, o te ofrece menos dinero del que te corresponde, puedes demandar. Te lo explico en 5 pasos y pongo a tu disposición el modelo para reclamar la cláusula suelo: