Los retrasos, las cancelaciones o el overbooking pueden arruinar unas vacaciones, pero afortunadamente podemos luchar y ganar y conseguir una INDEMNIZACIÓN, de 250 a 600 euros. ¿Eres uno de los afectados? Podemos ayudarte. Eurocontrol afirma que este año, 2023, será el más problemático de la última década. Sólo en un día durante las vacaciones de Semana Santa se acumularon más de 70.000 minutos de retrasos. Te explico en 4 claves tus derechos en los vuelos y cómo reclamar:
@dmgjorge
1.- RETRASOS EN LOS VUELOS:
- 250 euros para los vuelos de entre 0 y 1.500 km de distancia.
- 400 euros para vuelos de entre 1.500 y 3.000 km.
- 600 euros para vuelos de distancia superior a los 3.500 km.
- Recuerda que la compañía tiene la obligación de ofrecerte asistencia, pagar el alojamiento si el retraso es lo suficientemente largo y disponer transporte alternativo
- Si el retraso es superior a las 5 horas, equivale a una cancelación.
2.- CANCELACIONES:
- Pide siempre la hoja de reclamaciones y no olvides rellenarla en el mismo aeropuerto. Quédate con una copia sellada. Guarda y adjunta a tu reclamación toda la publicidad y documentación relativa al vuelo de la que dispongas. Tus derechos están amparados por el Reglamento 261/2004 a nivel europeo.
- Las compañías deben avisar al menos con 14 días de antelación en caso de cancelación.
- Si no lo hacen, tienes derecho a reclamar que devuelvan el importe del billete y tu indemnización, que varía, como hemos visto en el caso de los retrasos, desde los 250 hasta los 600 euros.
- A estas compensaciones, podemos sumar en determinados casos los daños morales.
- Recuerda que, entre tus derechos en los vuelos, se dispone que las compañías deben disponer de un número gratuito de atención al cliente.
3.- OVERBOOKING:
- La compañía está obligada igualmente a indemnizarte en este caso con las cantidades de 250 a 600 euros que hemos visto para casos de cancelaciones y retrasos, si no han informado con al menos 2 semanas de antelación ni existen causas de fuerza mayor, como un desastre natural.
- En ocasiones, la compañía intenta negociar: evalúa si lo que te ofrecen es conveniente (normalmente, una cantidad de dinero o recolocación en otro vuelo, por ejemplo).
4.- RECLAMACIÓN Y VÍA JUDICIAL
- Si la compañía no respeta tus derechos en los vuelos y accede a indemnizarte y pagar los gastos ocasionados, puedes dirigir tu reclamación a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), localizada en la calle Avenida General Perón, 40, 28020, Madrid.
- Si aun así no es posible solucionar el problema, tienes a tu disposición la VÍA JUDICIAL. Puedes contactar conmigo haciendo click AQUÍ. Te orientaré como abogado sobre los pasos a seguir y sobre cómo podemos reclamar el importe de tu billete y las indemnizaciones correspondientes.
¿Tienes más DUDAS? Contacta con NoSoloDerecho AQUÍ
**Recuerda que si tienes HIPOTECA, puedes reclamar y recuperar tus gastos de hipoteca: entre 1.400 y 3.000 euros por hipoteca. Contacta conmigo AQUÍ.
Deja una respuesta