



¿Tienes hipoteca multidivisa? Pues continúan las buenas noticias para los más de 60.000 ciudadanos afectados por este producto bancario tóxico. NUEVA VICTORIA JUDICIAL EN VALENCIA.
Como sabrás, las razones para el optimismo comenzaron, sobre todo, a partir de la famosa Sentencia del Tribunal Supremo de verano de 2015 (click aquí). El Supremo consideraba que la entidad debe informar de forma adecuada a los consumidores y calificó la hipoteca multidivisa como un derivado financiero. Ya sabemos que la información adecuada por parte de los bancos brilla en muchos casos por su ausencia. Esta sentencia abría las puertas a la reclamación vía demanda judicial para conseguir la nulidad de estas hipotecas abusivas. A esto se sumaron, más tarde, otros fallos judiciales, como la sentencia firme en la Audiencia Provincial de Oviedo (que analizaremos en un próximo artículo en Nosoloderecho), entre otras. Sigue leyendo y encontrarás el texto de la sentencia y los puntos más destacados.
Como probablemente sabrás si has aterrizado aquí, tener hipoteca multidivisa supone un grave problema, muy extendido en nuestro país: más de 60.000 afectados enfrentan la angustiosa situación de deber más dinero a día de hoy del que contrataron hace años para su préstamo.
Esta última sentencia ganadora de hipoteca multidivisa es contra Caixabank, concretamente en el Juzgado Mercantil número 1 de Valencia; en realidad, el banco en cuestión era en origen el Barclays, pero fue absorbido por Caixabank en mayo de 2015 (click aquí para más información). Debemos recordar que la sentencia todavía no es firme, porque acaba de salir hoy mismo, día 23 de febrero. No obstante, ya hemos visto que hay sentencias firmes recientes por parte de Audiencias Provinciales, como la de Oviedo, en diciembre del 2015. Así que considero que hay señales para el optimismo en esta batalla.
El Juez declara la nulidad dela clausula financiera de la escritura del 10 de junio de 2008, por la que se establece la modalidad de multimoneda.
Como consecuencia, condena a la entidad CAIXABANK S.A. a la eliminación de la cláusula multidivisa. Por tanto, el contrato debe trasladarse a EUROS , debiendo rehacer la entidad financiera el cuadro de amortización. El banco también debe considerar todas las amortizaciones verificadas por el cliente desde el inicio del contrato, en EUROS, y calcular el capital pendiente, en EUROS; a este capital, desde luego, se aplicará el tipo de interés variable pactado en el contrato. Esto es muy importante y te aconsejo que lo verifiques en tu hipoteca: en este caso, se contemplaba el índice LIBOR más 0,75 puntos. En otros casos, se habla del Euribor.
Por último, el Juez impone las costas procesales a Caixabank, la parte demandada. Excelente noticia. Justo debajo encontrarás el texto completo de esta sentencia, una nueva victoria. Ya lo sabes, como siempre digo: SE PUEDE GANAR A LA BANCA. Hay batallas que ya están prácticamente decididas, aunque haya que demandar, como la de cláusula suelo; y guerras que todavía hay que pelear, como la de los ciudadanos que sufren una hipoteca multidivisa o aquellos que tienen hipotecas con índice IRPH. Personalmente, confío de manera absoluta en que se hará justicia. Pero debemos luchar. ¡No te rindas! ¡Seguimos…!!
Click aquí para leer la sentencia: SENTENCIA Nulidad MULTIDIVISA Valencia
Deja una respuesta