Aquí tienes el escrito gratuito de reclamación de gastos de tu hipoteca: el Tribunal Supremo ha sentenciado que los bancos deben devolver gran parte de los gastos de constitución y ha fijado doctrina en 2021: puedes recuperar 1.500 euros por hipoteca media por gastos que no debieron cobrarte: notario, registro, gestoría y tasación, e incluso sin renunciar a la comisión de apertura. En cualquier caso y por nuestra experiencia en despacho, lo mejor es que gestionemos tu reclamación para que no te trasladen «ofertas trampa». El Tribunal Europeo ha apoyado a los consumidores. Si quieres demandar y que nos ocupemos de todo o si tienes dudas, contacta con nosotros AQUÍ. Sigue leyendo para saber cómo actuar en 4 pasos y acceder al modelo de reclamación de gastos de hipoteca:
Escrito de reclamación de la comisión de apertura
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
Ya es posible reclamar la comisión de apertura de tu hipoteca. Esta comisión suele rondar el 1% de la cuantía del préstamo, o incluso más, así que hablamos de una cantidad importante: 1.500 euros en una hipoteca media. Puedes recuperar la comisión de apertura con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea; y, además, otros gastos de la hipoteca, de acuerdo con el Tribunal Supremo. Esto eleva la cantidad media a recuperar a un entorno de 2.500-3.000 euros, dependiendo de la cuantía de tu hipoteca. Contáctanos en este formulario y revisaremos tu caso. Sigue leyendo para acceder al escrito de reclamación de la comisión de apertura y los gastos de hipoteca y averiguar las 4 claves para reclamar la comisión de apertura de tu hipoteca y otros gastos:
Escrito de reclamación de la plusvalía municipal
Ya es posible recuperar el dinero pagado por la plusvalía municipal gracias a una sentencia del Tribunal Constitucional. La plusvalía es inconstitucional si tu propiedad se ha vendido con pérdidas o si no ha habido ganancia. El Tribunal Constitucional ha vuelto a pronunciarse recienmente, en octubre de 2021, pero consideramos al menos las ventas con pérdidas o sin ganancia pueden continuar reclamándose. Incluso si has vendido con ganancias, la plusvalía esté mal calculada y podrías presentar una declaración complementaria. Desde NoSoloderecho podemos revisarlo y ocuparnos de todo por ti. HAY MÁS DE 550.000 VIVIENDAS AFECTADAS. Y puedes recuperar una media de 4.500 EUROS. En NoSoloDerecho te ofrecemos este modelo de MODELO DE RECLAMACIÓN DE LA PLUSVALÍA MUNICIPAL, actualizado con las últimas sentencias del Tribunal Constitucional de octubre de 2019 y de 2021, aunque lo mejor es que nos escribas y analicemos tu caso; y te explicamos cómo actuar en 3 pasos:
Cómo ahorrar en la factura de la luz
El precio de la electricidad no deja de subir y en octubre de este año ha superado los 200 euros por megavatio hora, así que voy a explicarte cómo ahorrar en la factura de la luz. Con datos actualizados, la factura de octubre de 2021 fue la más cara de la HISTORIA, incluso más que en enero pasado tras los efectos del temporal «Filomena». Lo peor es que este hecho es habitual: en 2017, por ejemplo, los precios subieron un 31%, desatando todas las alarmas, ante la falta de lluvias. El nivel de los embalses es clave a la hora de definir el precio, entre otros factores. Pero las lluvias llegaron y no parece que la electricidad vaya a ser más barata, más bien al contrario. La legislación ha cambiado en junio de 2021 pero de momento los consumidores no se ven beneficiados, sino todo lo contrario. Veamos los consejos para ahorrar en la factura de la luz: