El precio de la electricidad ha subido este mes un 12% y alcanza su máximo desde el mes de marzo, con casi 135 euros por megavatio hora, así que voy a explicarte cómo ahorrar en la factura de la luz. A día de 23 de agosto de este año, la luz se dispara de 21 a 22 horas a 180.34 Mgw/hora. La factura de octubre de 2021 fue la más cara de la HISTORIA, pero lo peor es que este hecho es habitual: en 2017, por ejemplo, los precios subieron un 31%, desatando todas las alarmas, ante la falta de lluvias. El nivel de los embalses es clave a la hora de definir el precio, entre otros factores. Desde Nosoloderecho y Gestordeahorro.com podemos analizar tu factura y recomendarte la mejor opción haciendo click en nuestro formulario. La nueva factura de la luz entró en vigor en junio de 2021 pero de momento los consumidores no se ven beneficiados, sino todo lo contrario. Veamos 8 consejos para ahorrar en la factura de la luz:
Las llamadas comerciales quedan prohibidas: ¿adiós al spam?
Reclama tu factura eléctrica con Nosoloderecho y Gestordeahorro.com
Reclamación por desacuerdo con la factura de luz y gas
Si crees que el consumo de electricidad o gas que pretende facturarte tu compañía no se corresponde con la realidad, puedes reclamar. Debes dirigir la reclamación al Servicio de Atención al Cliente (SAC) de tu compañía. La empresa tiene un mes para contestar a tu escrito. Si este plazo transcurre sin que tengas una respuesta o se niegan a devolver el importe solicitado o recalcular el consumo, puedes acudir ante la OMIC de tu localidad para que te orienten (Oficina Municipal de Información al Consumidor). Es recomendable que desde el principio presentes fotocopia de la documentación relacionada con tu reclamación. Sigue leyendo para acceder al modelo de reclamación por desacuerdo con la factura de luz y gas y haz click en este enlace si quieres que nos ocupemos de reclamar tu factura de la luz, rellenando nuestro formulario: