



Es habitual encontrarse con problemas en restaurantes: establecimientos que cobran por cubiertos, mantelería, hielo o precios inflados o que no incluyen IVA. ¿Cuáles son tus derechos en el restaurante? En NoSoloDerecho te explicamos todas las claves y recomendaciones:
Puede que al acudir a un restaurante o terraza nos encontremos con situaciones desagradables o con una información o atención deficiente. Podemos reaccionar y la ley nos ampara. De entrada, recuerda tus derechos en el restaurante, entre otros, el derecho a recibir toda la información necesaria sobre el precio y los servicios que ofrecen los establecimientos:
- Los establecimientos deben facilitar precios globales: deben incluir el IVA y cualquier otro gasto que se traslade al consumidor. Los consumidores no deben hacer operaciones matemáticas para saber el precio total.
- Además, los precios deben ser claramente visibles: en una pizarra con letra de buen tamaño, en carteles, claramente reflejados en la carta…
- Ojo con los precios que tengan las siglas S. M. Esto quiere decir que los precios son «según mercado», es decir, que pueden variar según la época del año. Esto no está permitido por la Ley: aunque resulte incómodo a los establecimientos, deben actualizar siempre los precios y que éstos estén perfectamente definidos. Precaución con los platos «fuera de carta»: insisto, los precios deben quedar reflejados de manera clara en algún soporte a la vista o fácilmente accesible.
- Ojo con los aperitivos: en ocasiones, al llegar al establecimiento se ofrece un aperitivo que posteriormente cobran en la cuenta. Recuerda que sólo pueden cobrar por este aperitivo si han informado previamente. Si no lo deseas, es aconsejable que solicites que lo retiren de mesa.
- Existe derecho de admisión por parte de los establecimientos: pueden prohibir la entrada a personas con comportamientos violentos o que vistan símbolos racistas o xenófobos, por ejemplo. Pero no es un derecho absoluto, es decir, no pueden prohibir la entrada de manera discriminatoria o puramente arbitraria, sin ninguna razón objetiva o justificada.
- ¿QUÉ HACER ANTE UN PROBLEMA? Sobre todo, RECLAMA. Siempre. Y asesórate si tienes dudas. En primer lugar, exige la hoja de reclamaciones. Debes dirigirla a la Dirección General de Turismo de tu comunidad autónoma. Puedes descargar un modelo de hoja de reclamaciones de la página web de la Comunidad de Madrid, donde encontramos toda la información y pasos a seguir.
- También puedes solicitar un arbitraje ante el Colegio Arbitral de Turismo de tu comunidad autónoma. Si el establecimiento no está adherido a este sistema de resolución de conflictos, el colegio podrá proponerle esta alternativa.
- El plazo para responder es de 2 meses. Si aun así no es posible solucionar el problema, tienes a tu disposición la vía judicial. Puedes contactar conmigo haciendo click AQUÍ. Te orientaré como abogado sobre los pasos a seguir y sobre tus derechos en el restaurante.
**¿Tienes más DUDAS? Contacta con NoSoloDerecho AQUÍ
le dieron mi cuenta a otra persona que me quiso invitar sin mi consintiendo, mi sorpresa al pagar, me informaron que me habían invitado. No entiendo como le dan mi cuenta a otra persona sin mi permiso. no me lo solucionaron y quiero ponerles una hoja de reclamación, tengo una copia del ticket pero no se que argumentos legales puedo aludir.
muchas gracias x su tiempo
Un saludo