Más de 31.000 denuncias han sido impuestas por las fuerzas y cuerpos de seguridad a ciudadanos por saltarse la cuarentena impuesta por el coronavirus. Más de 300 personas han sido detenidas y ya hemos conocido incluso las primeras sentencias judiciales: el Juzgado de Instrucción número 2 de Santa Cruz de Tenerife ha impuesto multas a dos ciudadanos que se saltaron la cuarentena sin poder alegar razones justificadas. Vamos a ver las multas y sanciones previstas para los incumplimientos, las leyes que se aplican y las excepciones previstas en el Decreto de Estado de alarma por el coronavirus:
1.- Multas de 100 euros hasta 600.000 y hasta pena de cárcel por saltarse las restricciones al movimiento:
- La Ley de Seguridad Ciudadana prevé multas de 100 hasta 30.000 euros por desobediencia o resistencia a la autoridad. Estas sanciones incluyen conductas como negarse a identificarse ante un agente o retirar precintos o vallas colocados por las fuerzas de seguridad, entre otras.
- Por su parte, la Ley de Salud Pública establece multas de 3.000 euros hasta incluso 600.000 euros por conductas que supongan riesgos o daños graves para la salud de la población. Saltarse la cuarentena puede suponer la aplicación de estas sanciones.
- El Código Penal establece incluso penas de cárcel en su artículo 556 para las personas que se resistan o desobedezcan gravemente a los agentes en el ejercicio de sus funciones.
2.- Sólo se puede circular por la vía pública en estos casos recogidos en el Decreto de Estado de Alarma:
- Desplazarse al lugar de trabajo y volver al domicilio.
- Comprar alimentos o productos farmacéuticos.
- Atender a personas mayores o vulnerables.
- Acudir a entidades financieras o de seguros.
- Los vehículos particulares pueden desplazarse a gasolineras.
- Puedes ir a hacer la compra o a la farmacia con los niños. Los adultos con menores a su cargo pueden acudir a estos centros con ellos, no deben vetarles la entrada. El Gobierno modificó el decreto para incluir esta posibilidad ante la dificultad de muchos padres para conciliar el trabajo y el cuidado de los menores.
3.- Más de 900 multas en Madrid en un solo día:
- La policía municipal impuso 903 multas en un solo día a ciudadanos en Madrid, el pasado 19 de marzo, por saltarse las restricciones previstas en el decreto de estado de alarma.
- Hasta el día 19 de marzo la capital acumulaba más de 2.500 multas y 21 detenciones.
- Por su parte, en País Vasco se han impuesto 988 sanciones administrativas en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana; en Cataluña, los Mossos han anunciado a más de 1.300 personas.
- Es importante justificar nuestra presencia en las calles, por ejemplo, con tickets de compra.
Deja una respuesta