El phishing o «suplantación de identidad» es una técnica de ciberdelincuencia en la que los estafadores suplantan la identidad de entidades legítimas para obtener datos personales y bancarios de sus víctimas. Vamos a ver qué cómo se produce, cómo reclamar si eres víctima con mi modelo de reclamación por phishing gratuito y qué medidas de prevención adoptar como consumidor:
Cómo protegerse de estafas en sitios web
Cada vez más consumidores realizan compras en línea o introducen sus datos bancarios en diferentes plataformas en la era digital. Pero OJO: también han proliferado las estafas en sitios web fraudulentos que buscan robar información financiera. Como abogado experto en consumo, te explico cómo identificar posibles fraudes, qué hacer si has sido víctima y cómo protegerte para evitar riesgos en el futuro:
Las llamadas comerciales quedan prohibidas: ¿adiós al spam?
@dmgjorge ¿Te acosan por teléfono? Reclama con mi modelo gratuito 😃🙌💪🏼 te dejo enlaces con mi modelo gratuito de reclamación, más información y el link a la Agencia española de protección de datos😀🙌 puedes encontrarme en info@nosoloderecho.com, ¡un saludo!😀
Modelo de reclamación ante acoso telefónico por reclamación de deudas
En España existe miles de personas que son víctimas de acoso telefónico por parte de las empresas de recobro. Esta práctica es ilegal y atenta contra el derecho al honor y a la privacidad de las víctimas, amparado en la Constitución. El acoso constante a las víctimas es una práctica común por parte de muchas empresas, principalmente empresas de recobro; y va unida en muchas ocasiones al uso indebido de datos personales. Incluso el Código Penal, desde la reforma de 2015, establece penas de cárcel para los acosadores. Vamos a ver las claves de este asunto y voy a facilitarte un modelo de reclamación para dirigir contra la empresa responsable: