Una respuesta rápida es complicada: Puerto Rico es un territorio no incorporado de Estados Unidos según la ley. Pero esto, ¿qué quiere decir? ¿Puerto Rico es parte de Estados Unidos o no lo es? La pregunta sobre el estatus de Puerto Rico es más que geográfica; es un pilar de derecho constitucional que desafía las nociones modernas de ciudadanía, democracia y soberanía. Legalmente, Puerto Rico no es un estado, no es una nación soberana, sino que se encuentra en un limbo constitucional que lo define como un territorio no incorporado de los Estados Unidos y los ciudadanos de Puerto Rico tienen derechos más limitados que los estadounidenses. Te explico todas las claves de este asunto:
Consejos para ahorrar en la factura de la luz
A fecha de 17 de septiembre el precio de la luz alcanza los 86 euros por megawatio/hora, un 18 % más que el día anterior. Vamos a ver algunos consejos para ahorrar en la factura de la luz: el coste se ha convertido en una preocupación constante para los hogares españoles. Los picos de precios, la complejidad de las tarifas y la sensación de no tener control sobre el gasto energético pueden generar frustración. Pero el conocimiento es poder y con consejos prácticos y algo de estrategia, podemos lograr un ahorro significativo. También vamos a ver un caso práctico en un hogar español medio para orientarte a ahorrar que seguro que puede ayudarte.
Entender el mercado eléctrico puede parecer una tarea titánica, pero no lo es tanto si nos centramos en lo que realmente nos afecta: el consumo y la tarifa que tenemos contratada. El coste de la energía ha sido una montaña rusa en los últimos años, y, aunque las tendencias recientes nos den un respiro, la volatilidad del mercado eléctrico y las complejas tarifas pueden hacer que nos sintamos perdidos. Como consumidores, tenemos herramientas y estrategias a nuestro alcance para reducir el impacto de la luz en nuestra economía doméstica. Te explico todas las claves del precio en el mercado eléctrico y consejos para ahorrar en la factura de la luz, contacta con el equipo de Nosoloderecho si quieres que te asesoremos en este enlace.:
¿Intoxicación en las vacaciones? Cómo actuar y modelo de reclamación
¿Qué ocurre cuando ese deseado viaje de vacaciones se convierte en una pesadilla digestiva? La impotencia y la frustración pueden ser abrumadoras. ¿Quién responde, la agencia, el seguro o el restaurante en su caso? ¿Tengo derecho a recuperar el dinero o al menos parte? Vamos a ver cómo debes actuar si tú o tus compañeros de viaje sufrís una intoxicación alimentaria, quién tiene la culpa y, sobre todo, cómo conseguir la indemnización que mereces y un modelo de reclamación gratuito por intoxicación en las vacaciones:
Modelo de reclamación por uso fraudulento de tarjeta bancaria
¿Has sido víctima de robo, hurto o uso fraudulento de tu tarjeta bancaria? ¿Has perdido la tarjeta o el teléfono asociado a la misma y te has encontrado con la sorpresa de cargos no autorizados por ti? Puedes reclamar con la Ley de tu parte con mi modelo de reclamación gratuito. Vamos a ver todas las claves y a facilitarte un modelo de reclamación completamente gratuito para lo remitas a tu entidad bancaria, ¡no estás sol@!: