La privacidad en redes sociales: Facebook
El Parlamento Europeo, el británico y el Senado americano pidieron la comparecencia de Mark Zuckerberg, CEO de FACEBOOK. Zuckerberg ha comparecido ante el Senado y ha pedido disculpas. Es un hecho sin precedentes que nos muestra la fragilidad de la democracia: parece que una empresa, Cambridge Analytica, no borró los datos de 50 millones de usuarios obtenidos de manera indebida. Con estos datos, aparentemente se trató de influir en las elecciones americanas para favorecer a Trump. ¿Es nuestra democracia vulnerable ante las redes sociales? En NoSoloDerecho te explicamos este asunto en 7 claves:
Delitos contra el honor en internet
He recibido varias consultas en relación a insultos y difamación en internet. No sólo de personas, sino también de empresas. Internet y las redes sociales ofrecen enormes oportunidades, pero también grandes retos y amenazas: cualquier persona o medio puede atacar la imagen y el honor de un tercero. Los delitos contra el honor en internet son desgraciadamente cada vez más comunes. Si crees que eres objeto de insultos o difamación en internet y redes sociales, puedes actuar. Si tienes dudas, contacta conmigo haciendo click aquí. Vamos a ver las 5 claves más importantes: